Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Dinámicas culturales en la isla de San Andrés, Colombia: la ausencia de un Modelo Educativo Propio y su influencia en el Desarrollo Político, Económico y Social Del Pueblo Raizal a partir de 1991
Silvia Elena Montoya Duffis
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
Hacia una comprensión interdisciplinaria de los estudios de posgrado sobre discapacidad: principales modelos
SONIA GUERRA IGLESIAS
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCANDOS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
Mairin de la Caridad González Fernández
-
El trabajo en red: su incidencia en el proceso de inclusión socioeducativo
Beatriz Santiesteban La Rosa
-
PREPARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CON ENFOQUE INCLUSIVO
Eisler Matías Martínez
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO DEL NIVEL PRIMARIO EN LA IDENTIFICACIÓN DEL EDUCANDO TALENTO
Laritza Delgado Valdivia
En el presente trabajo se expone una alternativa para perfeccionar la enseñanza problémica en la asignatura Física, unidad 4:“Inducción electromagnética”. Se partió de la sistematización de los referentes teóricos y metodológicos en torno al proceso de enseñanza problémica y de los principales resultados del diagnóstico inicial que coinciden en la existencia de limitaciones metodológicas y prácticas para perfeccionar la enseñanza problémica, lo cual se evidencia en las carencias de vías y métodos para su ejecución desde el trabajo metodológico y en una inadecuada actuación de los educandos en la solución de problemas en la asignatura. La propuesta se ha venido introduciendo en la práctica educativa en el Centro Mixto Pavel Rojo García del municipio Caimanera con excelentes resultados avalados por los criterios vertidos por los docentes a la que va dirigida y constatado en el desempeño de los educandos en la asignatura Física y otras del currículo escolar.