Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
PROGRAMA DE SUPERACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE EN LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES COMUNES
Gladys García Cordero
-
DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PROGRAMA CONEXÃO UNIVERSITÁRIA EN EL MUNICIPIO DE SAQUAREMA - RJ
Jorge Adrihan do Nascimento de Moraes
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
RIMAS PARA FAVORECER LA ARTICULACIÓN DE FONEMAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Emily Suarez Gutiérrez
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
A LITERATURA COMO DIREITO HUMANO NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO BÁSICA: UM ESTUDO COMPARADO CUBA-BRASIL
Gracieda Araújo
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
RESUMEN
Título: CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Autoras: MSc. Alina María Asencio Martínez
Educar a adolescentes y jóvenes en cualquier contexto en que se encuentren es un imperativo del momento actual, al cual este trabajo pretende contribuir de forma consecuente. Se presenta una propuesta de talleres dirigidos a la preparación del docente, mediador en el proceso de inclusión educativa de educandos Secundaria Básica, la cual ofrece, presupuestos teóricos, metodológicos y prácticos sustentados en el enfoque histórico–cultural de L. Vigotsky y sus colaboradores, para la transformación del proceso pedagógico desde el contexto escolar que permita la organización del sistema de influencias educativas que se reviertan en la preparación del docente y su contribución a la preparación para la formación integral de los educandos de referencia. La propuesta responde a las transformaciones actuales, donde se aplica un nuevo modelo de escuela y de re conceptualización de la Educación Secundaria Básica. Perfecciona su actividad y calidad de la educación, basada en la equidad e igualdad de oportunidades y la participación activa de todos.
Palabras claves: Inclusión educativa, equidad, igualdad, preparación, talleres.