Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
ARTICULACIÓN DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR, FAMILIAR Y COMUNITARIO, EN LA CLASE ÚNICA DEL MULTIGRADO
Gertrudis Rodríguez Rodríguez
-
EL TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA EN EL ENTORNO COMUNITARIO
Sandra Leticia Batista Terrero
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
ONIDIA HEREDIA DOMINICO
LICENCIADA EN EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD LENGUA INGLESA
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS
DIRECTORA DE POSTGRADO DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
NAYALIS NÁPOLES NEYRA
LICENCIADA EN CULTURA FÍSICA
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
JEFA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
La formación permanente constituye una prioridad para los estados y gobiernos; es así que se realizan acciones colaborativas entre instituciones educativas de diferentes países con la intención de mantener actualizados a profesionales de diferentes ramas, en el quehacer científico e investigativo para dar respuesta a problemáticas que afectan a la población en general. Con esta mirada el Colegio Universitario De Yahualica, del Estado de Guanajuato en México y la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba y el Ministerio de Educación cubano, asentaron un convenio de trabajo con objetivos dirigidos al intercambio profesional en diferentes temáticas. Se concretaron dos tareas fundamentales: un curso de capacitación en Logopedia y la creación del Centro de Recursos y Apoyos Logopédicos en las instalaciones del Colegio Universitario De Yahualica, espacio formativo que además ofrecerá servicios especializados a la comunidad. Los resultados se sostienen en métodos científicos de orden teórico y empírico, que permitieron constatar las carencias y potencialidades de las acciones realizadas; valorar su factibilidad y pertinencia como evidencia de la solución al problema planteado y de las mejoras en el proceso de formación, a partir de una concepción colaborativa, interdisciplinar, contextualizada y diferenciada.