Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Segundo Gilfredo Aliaga Céspedes
-
LA FORMACIÓN DE INTERESES PROFESIONALES PEDAGÓGICOS EN LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Idalberto Reyes Porro
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL TERCER PERFECCIONAMIENTO DE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN CUBANA
Luis Roberto Jardinot Mustelier
-
Título: EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
ONIDIA HEREDIA DOMINICO
LICENCIADA EN EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD LENGUA INGLESA
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS
DIRECTORA DE POSTGRADO DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
NAYALIS NÁPOLES NEYRA
LICENCIADA EN CULTURA FÍSICA
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
JEFA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
La formación permanente constituye una prioridad para los estados y gobiernos; es así que se realizan acciones colaborativas entre instituciones educativas de diferentes países con la intención de mantener actualizados a profesionales de diferentes ramas, en el quehacer científico e investigativo para dar respuesta a problemáticas que afectan a la población en general. Con esta mirada el Colegio Universitario De Yahualica, del Estado de Guanajuato en México y la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba y el Ministerio de Educación cubano, asentaron un convenio de trabajo con objetivos dirigidos al intercambio profesional en diferentes temáticas. Se concretaron dos tareas fundamentales: un curso de capacitación en Logopedia y la creación del Centro de Recursos y Apoyos Logopédicos en las instalaciones del Colegio Universitario De Yahualica, espacio formativo que además ofrecerá servicios especializados a la comunidad. Los resultados se sostienen en métodos científicos de orden teórico y empírico, que permitieron constatar las carencias y potencialidades de las acciones realizadas; valorar su factibilidad y pertinencia como evidencia de la solución al problema planteado y de las mejoras en el proceso de formación, a partir de una concepción colaborativa, interdisciplinar, contextualizada y diferenciada.