Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Segundo Gilfredo Aliaga Céspedes
-
EL TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA EN EL ENTORNO COMUNITARIO
Sandra Leticia Batista Terrero
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
Las nuevas formas de trabajo diseñadas para las instituciones, se conciben desde los objetivos y transformaciones del III Perfeccionamiento Educacional, estas aportan variantes para el desarrollo del trabajo docente metodológico y se dirigen de manera integral al logro de la calidad en el aprendizaje, a partir de clases desarrolladoras que se convierten en actos de potenciación cognitiva e intelectual. Estas formas conciben además, otros programas y proyectos que deben promover el accionar pedagógico de los docentes para lograr la eficiencia en el aprendizaje. La presente propuesta lleva el nombre de Proyecto Socio Lingüístico y persigue, capacitar al claustro de docentes que imparten las diferentes asignaturas en la Escuela Pedagógica Titán de Bronce, y que estos empleen estos procedimientos y alternativas didáctico - metodológicas y lingüísticas, que propicien en los estudiantes el desarrollo de habilidades comunicativas, vinculadas a los objetivos y contenidos de cada área del saber.
Palabras claves: Perfeccionamiento Educacional, trabajo docente metodológico, accionar pedagógico, Proyecto Socio Lingüístico, Escuela Pedagógica, habilidades comunicativas