Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
El trabajo es el resultado de una investigación de tesis doctoral que tuvo como objetivo, implementar una estrategia pedagógica para la formación de intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la especialidad Maestro Primario de la Escuela Pedagógica de Camagüey. Se aportan como principales resultados, en el orden teórico, la propuesta de condicionantes necesarias para la formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en el contexto de escuela pedagógica; en lo metodológico, las orientaciones que facilitan el proceso y las acciones de implementación práctica que, en estrecha interrelación, favorecen este empeño. La aplicación de métodos teóricos y empíricos de la investigación avala la pertinencia de la estrategia y la importancia de la formación de intereses profesionales pedagógicos a partir del fortalecimiento de la preparación teórica metodológica de los docentes y la familiarización progresiva de los estudiantes con el contenido de la profesión.