Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DIRIGIDA AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Marisol Esteris Francis
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
EL USO DEL CUADERNO MARTIANO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DESDE LA CÁTEDRA MARTIANA
Bárbara Más Negrín
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
La propuesta de actividades para preparar a la familia en el desarrollo de la Educación Social - Personal de niñas y niños en el grado preescolar se realizó tomando como base el diagnóstico y la caracterización de la familia y de niñas y niños del grado preescolar del Consejo Popular Managuaco, considerando de gran interés la solución de las principales problemáticas detectadas, con énfasis en los sentimientos, cualidades y actitudes morales positivas. Para su aplicación se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico y empírico. Se pudo constatar en la práctica que no es suficiente ni sistemática la preparación que recibe la familia para potenciar el desarrollo de la dimensión social – personal de niñas y niños del grado preescolar. Para ello se diseñó la propuesta de actividades para trabajar con la familia de manera grupal e individual, así como un manual de actividades para propiciar su salida planificada e intencionada. Con su puesta en práctica se logró transformar la calidad de la labor educativa con la estimulación del desarrollo de las cualidades morales desde la labor desarrollada en la preparación de la familia.