Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
TEMA: ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
ARTICULACIÓN DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR, FAMILIAR Y COMUNITARIO, EN LA CLASE ÚNICA DEL MULTIGRADO
Gertrudis Rodríguez Rodríguez
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Yasmany Quintana Socarrás
Esta investigación responde a la necesidad de resolver uno de los problemas vigentes en las
escuelas pedagógicas, en particular al proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos
de Estadística Descriptiva. Como solución a la problemática en estudio, se ofrece un sistema
de actividades que expone el quehacer de profesores y estudiantes. Dicho sistema se organiza
con elementos de entrada, proceso y salida, a su vez el subsistema proceso se organiza en
tres subsistemas que atienden a las etapas por las que transita el e para lograr aprender el
contenido y a la vez formarse profesionalmente en el trabajo con dichos contenidos. El sistema
de actividades propone el trabajo exploratorio y el vínculo con las nuevas tecnologías a partir
de proyectos estadísticos dirigidos al tratamiento de los contenidos estadísticos relacionado
directamente con la realidad contextos diversos, contribuyendo al fortalecimiento del interés
por la especialidad y la profesión. Las posibilidades de su implementación, constatada a partir
de los indicadores evaluados, permite recomendar el sistema de actividades como una opción
válida para lograr el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos
de Estadística Descriptiva en la Escuela Pedagógica Tania La Guerrillera.