The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.
Yamirka Mora Clavel
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
Ingeniero en sistemas y computación de profesión, formado en la maestría en ingeniería de software mención seguridad, capacitado en la maestría en administración y gestión de empresas, adicional siguiendo cursos de actualización de conocimientos en ciencias de la educación soy estudiante de la maestría en TICS para la educación y finalmente como base para la investigación y aporte a la sociedad del conocimiento soy estudiante del programa doctoral en ciencias de la educación de la Universidad Enrique José Varona de Cuba.
Las tecnologías de la información y la comunicación están inmersas en todos los aspectos
áreas vinculadas al ser humano en lo personal y profesional, entre ellos lo relacionado con la
educación. Los avances tecnológicos dentro de la educación virtual han generado una reflexión
sobre su aplicación, orientación pedagógica y otros elementos que permiten mejorar la calidad
en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
El proceso de renovación de las instituciones de educación basados en la innovación
tecnológica de las TIC, brinda metodologías centradas en el cumplimiento de actividades,
interacción docente - estudiante y viceversa, de aquí la relevancia de una innovación en la
educación virtual dentro de la sociedad de la información y el conocimiento.
El presente trabajo es punto de partida en una investigación que se desarrolla para
perfeccionar la modalidad de educación a distancia; y aborda algunos elementos que permiten
analizar cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permitido una
evolución en la educación dando una apertura a la adquisición de conocimientos en la
educación superior mediante la flexibilidad que brinda la educación virtual.