El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
CUBAEDUCA: UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN AL TALENTO EN LA ESCUELA CUBANA
Ihosvanny Javier Ojeda Sánchez
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
Ingeniero en sistemas y computación de profesión, formado en la maestría en ingeniería de software mención seguridad, capacitado en la maestría en administración y gestión de empresas, adicional siguiendo cursos de actualización de conocimientos en ciencias de la educación soy estudiante de la maestría en TICS para la educación y finalmente como base para la investigación y aporte a la sociedad del conocimiento soy estudiante del programa doctoral en ciencias de la educación de la Universidad Enrique José Varona de Cuba.
Las tecnologías de la información y la comunicación están inmersas en todos los aspectos
áreas vinculadas al ser humano en lo personal y profesional, entre ellos lo relacionado con la
educación. Los avances tecnológicos dentro de la educación virtual han generado una reflexión
sobre su aplicación, orientación pedagógica y otros elementos que permiten mejorar la calidad
en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
El proceso de renovación de las instituciones de educación basados en la innovación
tecnológica de las TIC, brinda metodologías centradas en el cumplimiento de actividades,
interacción docente - estudiante y viceversa, de aquí la relevancia de una innovación en la
educación virtual dentro de la sociedad de la información y el conocimiento.
El presente trabajo es punto de partida en una investigación que se desarrolla para
perfeccionar la modalidad de educación a distancia; y aborda algunos elementos que permiten
analizar cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permitido una
evolución en la educación dando una apertura a la adquisición de conocimientos en la
educación superior mediante la flexibilidad que brinda la educación virtual.