El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
Ingeniero en sistemas y computación de profesión, formado en la maestría en ingeniería de software mención seguridad, capacitado en la maestría en administración y gestión de empresas, adicional siguiendo cursos de actualización de conocimientos en ciencias de la educación soy estudiante de la maestría en TICS para la educación y finalmente como base para la investigación y aporte a la sociedad del conocimiento soy estudiante del programa doctoral en ciencias de la educación de la Universidad Enrique José Varona de Cuba.
Las tecnologías de la información y la comunicación están inmersas en todos los aspectos
áreas vinculadas al ser humano en lo personal y profesional, entre ellos lo relacionado con la
educación. Los avances tecnológicos dentro de la educación virtual han generado una reflexión
sobre su aplicación, orientación pedagógica y otros elementos que permiten mejorar la calidad
en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
El proceso de renovación de las instituciones de educación basados en la innovación
tecnológica de las TIC, brinda metodologías centradas en el cumplimiento de actividades,
interacción docente - estudiante y viceversa, de aquí la relevancia de una innovación en la
educación virtual dentro de la sociedad de la información y el conocimiento.
El presente trabajo es punto de partida en una investigación que se desarrolla para
perfeccionar la modalidad de educación a distancia; y aborda algunos elementos que permiten
analizar cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permitido una
evolución en la educación dando una apertura a la adquisición de conocimientos en la
educación superior mediante la flexibilidad que brinda la educación virtual.