The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
Plegable ODS (www.omu.org.cu)
Conferencia “Combatiendo el discurso de odio mediante la educación” en Seminario Nacional de Escuelas Asociadas a la UNESCO, Cuba (de octubre de 2023) Elena Nápoles Rodríguez.
Constitución de la República de Cuba (abril 2019).
Libro “La guerra que se nos hace” autor Eduardo Antonio Capote.
Periódico Granma “La guerra que se nos hace desde lo mediático. Francisco Delgado Rodríguez, 11de junio 2024.
Resumen
El proceso docente – educativo, debe ejecutarse de manera integrada, logrando estrecha interrelación entre las actividades docentes, extradocente y extraescolares. La adecuada preparación de los docentes es fundamental para así llegar a cumplir los ODS específicamente el Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Promoviendo la educación hacia la ciudadanía global “garantizar que todos los alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la Educación para el Desarrollo Sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible (ONU, 2023). La experiencia que socializamos se desarrolló con los estudiantes de 5to grado, de la institución educativa Carlos Manuel de Céspedes del municipio de Cienfuegos con el objetivo de conocer ¿qué son los discursos de odio? y cuanto daño provocan al compartirlos tanto por los escolares, como sus familias, por lo que se crea un sistema de acciones que conlleven a sensibilizar a estudiantes sobre los peligros del discurso de odio, evitando que sean de arraigo y de complicidad en los escolares.