El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
Plegable ODS (www.omu.org.cu)
Conferencia “Combatiendo el discurso de odio mediante la educación” en Seminario Nacional de Escuelas Asociadas a la UNESCO, Cuba (de octubre de 2023) Elena Nápoles Rodríguez.
Constitución de la República de Cuba (abril 2019).
Libro “La guerra que se nos hace” autor Eduardo Antonio Capote.
Periódico Granma “La guerra que se nos hace desde lo mediático. Francisco Delgado Rodríguez, 11de junio 2024.
Resumen
El proceso docente – educativo, debe ejecutarse de manera integrada, logrando estrecha interrelación entre las actividades docentes, extradocente y extraescolares. La adecuada preparación de los docentes es fundamental para así llegar a cumplir los ODS específicamente el Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Promoviendo la educación hacia la ciudadanía global “garantizar que todos los alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la Educación para el Desarrollo Sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible (ONU, 2023). La experiencia que socializamos se desarrolló con los estudiantes de 5to grado, de la institución educativa Carlos Manuel de Céspedes del municipio de Cienfuegos con el objetivo de conocer ¿qué son los discursos de odio? y cuanto daño provocan al compartirlos tanto por los escolares, como sus familias, por lo que se crea un sistema de acciones que conlleven a sensibilizar a estudiantes sobre los peligros del discurso de odio, evitando que sean de arraigo y de complicidad en los escolares.