The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
En el presente trabajo forma parte del currículo institucional, tiene como objetivo la elaboración de un software lo que contribuirá la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos a través de un software educativo en las actividades complementarias de la Educación Primaria. Para su desarrollo se emplean métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo, histórico-lógico, análisis de documentos y sistémico-estructural-funcional; métodos empíricos: observación, encuesta, entrevista, prueba pedagógica y evaluación por criterio de expertos; y métodos y técnicas de la estadística descriptiva e inferencial, que permiten demostrar la efectividad del software educativo para la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos en las actividades complementarias. Esta investigación contribuye a la solución del problema científico: insuficiencias teóricas y metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la formación a la diversidad y motivaciones de los educando, las motivaciones limitan el nivel de aprendizaje de los educandos en las actividades complementarias. Los resultados obtenidos durante la aplicación en la Escuela Primaria: “Reinaldo Boris Luis Santa Coloma”, del municipio Buey Arriba, Granma permiten afirmar que se contribuyó a la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos a resolver las insuficiencias objetos de estudio.