Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA EN CUBA.
Ada Andrade Rodriguez
-
La actividad científica: un reto indispensable en la formación investigativa de los estudiantes universitarios.
Francisca Arranz Aranda
-
Proyecto PPEAF, n sistema de superación continúa de profesores de Fìsica en ejercicio.
Saul Larramendi Valdès
-
LA SUPERACIÓN PERMANENTE: UNA VÍA PARA EL MEJORAMIENTO DOCENTE PPEDAGÓGICO DEL MAESTRO PRIMARIO
Amparo Marín Mayán
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
LA REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA UNA NECESIDAD EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maria Elena Hernández Rodríguez
-
Gestión del Proyecto Educativo Institucional en las Escuelas Pedagógicas.Aproximación a sus componentes.
Yanelis Pineda Vargas
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Adalay Serra Castro
La preparación metodológica del educando desde su formación, en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador de la Química en el nivel educativo de secundaria básica es una problemática que afronta el actual proceso de perfeccionamiento educacional, por lo que la presente investigación aborda el diseño de una estrategia metodológica dirigida a la preparación del educando como docente para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador de la Química. Se sustenta esta investigación en la dialéctica materialista y en un sistema de métodos teóricos, empíricos y estadísticos- matemáticos. El resultado científico contribuye a la preparación metodológica de los educandos de Química al ponderar el desarrollo del trabajo metodológico utilizando sus diferentes formas, integradas en una estrategia metodológica que articula a través de sus diferentes fases, acciones dirigidas a lograr los objetivos específicos y responder a su objetivo general; su validación teórica y práctica permite constatar su pertinencia y aplicabilidad.