Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
ARTICULACIÓN DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR, FAMILIAR Y COMUNITARIO, EN LA CLASE ÚNICA DEL MULTIGRADO
Gertrudis Rodríguez Rodríguez
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
El trabajo aporta una alternativa que permite fortalecer la labor del pensamiento Martiano a partir de la vinculación de sus obras con los contenidos de los programas de Química, Biología y Geografía; contribuye con la preparación de los educandos para los exámenes de ingreso a la Educación Superior en las disciplinas: Matemática, Historia y Español al sistematizar el uso de habilidades tales como la interpretación, argumentación, entre otras, que desarrollan el pensamiento lógico. La propuesta permite la adquisición de conocimientos desarrolladores y duraderos, además de contribuir al logro del desarrollo y la formación integral de su personalidad con una base cultural en correspondencia con los ideales patrióticos, cívicos y humanistas de la sociedad en su desarrollo próspero y sostenible, que le permita consolidar una concepción científica del mundo que los prepare para la vida. Los resultados se corresponden con el Proyecto de investigación: Preparación de estudiantes creativos a partir de la gestión del conocimiento, fue aplicado en el municipio de Jiguaní de la provincia Granma, obteniendo como resultado final un 100 % de promoción, con muy buena calidad en cada disciplina, y en los exámenes de ingreso a la Educación Superior se obtuvo el primer lugar a nivel de provincia.
Summary