Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
PREVENCIÓN EDUCATIVA DESDE EL VÍNCULO ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL NIVEL EDUCATIVO MEDIO SUPERIOR
Helmis Palacio Pacheco
-
IMPACTO DE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN ESCOLARES PRIMARIOS.
Lianes Cuesta Miñoso
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
El trabajo aporta una alternativa que permite fortalecer la labor del pensamiento Martiano a partir de la vinculación de sus obras con los contenidos de los programas de Química, Biología y Geografía; contribuye con la preparación de los educandos para los exámenes de ingreso a la Educación Superior en las disciplinas: Matemática, Historia y Español al sistematizar el uso de habilidades tales como la interpretación, argumentación, entre otras, que desarrollan el pensamiento lógico. La propuesta permite la adquisición de conocimientos desarrolladores y duraderos, además de contribuir al logro del desarrollo y la formación integral de su personalidad con una base cultural en correspondencia con los ideales patrióticos, cívicos y humanistas de la sociedad en su desarrollo próspero y sostenible, que le permita consolidar una concepción científica del mundo que los prepare para la vida. Los resultados se corresponden con el Proyecto de investigación: Preparación de estudiantes creativos a partir de la gestión del conocimiento, fue aplicado en el municipio de Jiguaní de la provincia Granma, obteniendo como resultado final un 100 % de promoción, con muy buena calidad en cada disciplina, y en los exámenes de ingreso a la Educación Superior se obtuvo el primer lugar a nivel de provincia.
Summary