Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO EN REPÚBLICA DOMINICANA
Andrés Jorge Díaz López
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL TERCER PERFECCIONAMIENTO DE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN CUBANA
Luis Roberto Jardinot Mustelier
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
Mi nombre es Adán Lorenzo Apodaca Félix, soy profesor investigador en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa desde hace treinta años, en ese lapso he colaborado y dirigido diversas investigaciones, mi último libro se denomina "Elementariedades de la investigación educativa cualitativa". Actualmente soy Subdirector Académico en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y estamos en esta institución empeñados en formar profesionales de la educación del más alto nivel. Es para mi un honor el aprender de mis hermanos investigadores cubanos y latinoamericanos.
El presente es un informe de una investigación que se realizó en la ciudad de Los Mochis Sinaloa, México, en este reporte se detallan las prácticas de educación física de los profesores de escuelas primarias adscritas a la zona escolar 091. El objetivo fue describir las prácticas de los profesores de educación fisca. La teoría en la que se fincó esta investigación está referida fundamentalmente desde el contexto español. La perspectiva metodológica usada fue la cualitativa en armonización con el objeto de estudio, se empleó el método estudio de caso y como técnicas se aplicaron la observación no participante y el cuestionario. Los resultados son presentados en forma de una narrativa descriptiva para el caso de la observación y en forma de categorías para el caso del cuestionario. Los resultados arrojan que las prácticas de la educación física en el contexto investigado, son rutinarias y mecánicas, alejadas de los verdaderos propósitos de la educación física incorporados en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública. La investigación se realizó en los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024.