El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
El modelo pedagógico de reafirmación profesional pedagógica apoyada en la mediación tecnológica digital busca mejorar la formación del maestro primario mediante el uso de herramientas tecnológicas. Este enfoque promueve la actualización de competencias docentes, el diseño de estrategias innovadoras y la colaboración entre pares. La mediación tecnológica digital fortalece la identidad profesional del maestro primario, fomenta la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación y contribuye a una comunidad docente más comprometida y actualizada, lo cual origina diferentes disquisiciones cuando se trata de esta labor en las escuelas pedagógicas. Se fundamenta, la importancia de la reafirmación profesional del maestro primario en formación, apoyada en la mediación tecnológica digital. El resultado que se socializa forma parte de la investigación de doctorado perteneciente al proyecto de investigación sectorial “FARO”.