El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Luis Leobel Alvarez Mendoza
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
La necesidad de avanzar en la transformación digital dentro del sector educacional, como una manera distinta de hacer, pensar, concebir, organizar los procesos, apoyándonos en las tecnologías de la información y las comunicaciones, permitió desde la investigación-acción participativa la construcción del conocimiento y la mejora de la práctica, desde la propia práctica, para la gestión de la educación digital la cual transversaliza los multiprocesos de formación pedagógica del nivel medio superior. La comprensión y la transformación en resultados de investigaciones y tareas se corresponden a Proyectos Asociado al Programa sectorial Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo, tales como: Evaluación de impacto de los resultados científicos para la calidad de la educación. El perfeccionamiento de la formación pedagógica del nivel medio superior, para contribuir a elevar la calidad del egresado y al proyecto no asociado a programa, Hacia la eficiencia de la formación pedagógica de nivel medio superior de la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández. La metodología empleada permitió facilitar los principales aportes que se expresan en los fundamentos constituyen una alternativa viable que permite abarcar los diferentes matices epistemológicos de variados modelos educativos contemporáneos. Como resultado se presentan las experiencias obtenidas en la práctica durante la etapa de modelación e implementación de una concepción teórica metodológica para la gestión de la educación digital en las escuelas pedagógicas, relacionado con el trabajo metodológico, el currículo institucional y la red socioeducativa, en correspondencia con el perfil del egresado y las exigencias de la transformación digital de la sociedad cubana.