El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
LIC. EN CONTADURIA
LIC EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON ESPECIALIDA EN MATEMÁTICAS
MASTER EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
DOCTOR EN EDUCACIÓN Y CULTURA DIGITAL PEDAGÓGICA
MIEMBRO DE NUMERO DE LA ACADEMICA MEXICANA DE LA EDUCACIÓN
INTEGRANTE DE L DIRECTIVA DE LA SECCIÓN 32 DEL SINDICANTO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESCALAFÓN Y PROMOCIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL
PONENTE EN CONGRESOS NACIONALES EN MEXICO E INTERNACIONALES EN PEDAGOGIA, CUBA
CONFERENCIASTA CON TEMAS COMO LOS SIGUIENTES: COMO GENERAR EMOCIONES EN LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DE ENTORNOS VIRTUALES, TECNOLOGIAS QUE TRANSFORMAN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS DESDE LA EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y JUEGO: UN CÓCTEL EXPLOSIVO PARA LA MOTIVACIÓN INFANTIL, APRENDIZAJE INMERSIVO: REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN.
La tecnología digital está transformando radicalmente la educación en las telesecundarias de
Veracruz al fomentar la inclusión y el diálogo intercultural el acceso a una amplia variedad de
información cultural antes limitada a grandes centros urbanos ahora está al alcance de
estudiantes en zonas rurales enriqueciendo su conocimiento y comprensión del mundo
además las plataformas digitales permiten a los estudiantes compartir sus tradiciones
costumbres y lenguas fortaleciendo su identidad cultural y promoviendo el respeto por la
diversidad. El diálogo intercultural se ve potenciado gracias a las herramientas de
comunicación en línea que facilitan la interacción entre estudiantes de diferentes culturas
fomentando el entendimiento mutuo y la construcción de una sociedad más inclusiva
asimismo la tecnología permite adaptar los contenidos educativos a las necesidades y ritmos
de aprendizaje de cada estudiante favoreciendo una educación más inclusiva y equitativa.
El presente estudio analiza cómo la tecnología digital está transformando las telesecundarias
de Veracruz, fomentando la inclusión y el diálogo intercultural. Al integrar herramientas
digitales en el proceso educativo, se ha logrado: Mayor acceso a la información, Fomento
de la identidad cultural, Diálogo intercultural, Aprendizaje personalizado,
Empoderamiento de los estudiantes.