Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA NECESIDAD PARA LA CALIDAD EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Irina Calderín Martínez
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
CAPACITACIÓN INTEGRAL DE DOCENTES EN EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA: UN PROGRAMA DE TALLERES
Solanchi Phiney Valle
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
El trabajo propone un manual de actividades para el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en el grado preescolar de la escuela primaria Rafael Guerras Vives. A través de las actividades se utilizaron del manual diversos métodos y técnicas de investigación para obtener la información necesaria para el estudio; métodos de nivel teórico, empírico y estadístico matemático como: histórico lógico, analítico sintético, educativo deductivo, modelación; observación y entrevistas y el análisis porcentual. Lo novedoso de esta investigación consiste en la elaboración de un manual de poesías rimas y adivinanzas para apoyar el reconocimiento de las grafías de las vocales. El resultado de la investigación es para lograr en los niños y niñas el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales, así como el desarrollo del proceso educativo de la lengua materna, además, además se logró la habilidad para reconocer las grafías de las vocales al utilizar las rimas, poesías y adivinanzas y disposición para participar en las actividades que propicien el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en análisis fónico del grado preescolar, satisfacción al realizar el reconocimiento de las grafías de las vocales.