Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS EDUCANDOS CON POTENCIALIDAES TALENTOSAS EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Carlos Antonio Rivero Ménendez
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
El trabajo propone un manual de actividades para el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en el grado preescolar de la escuela primaria Rafael Guerras Vives. A través de las actividades se utilizaron del manual diversos métodos y técnicas de investigación para obtener la información necesaria para el estudio; métodos de nivel teórico, empírico y estadístico matemático como: histórico lógico, analítico sintético, educativo deductivo, modelación; observación y entrevistas y el análisis porcentual. Lo novedoso de esta investigación consiste en la elaboración de un manual de poesías rimas y adivinanzas para apoyar el reconocimiento de las grafías de las vocales. El resultado de la investigación es para lograr en los niños y niñas el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales, así como el desarrollo del proceso educativo de la lengua materna, además, además se logró la habilidad para reconocer las grafías de las vocales al utilizar las rimas, poesías y adivinanzas y disposición para participar en las actividades que propicien el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en análisis fónico del grado preescolar, satisfacción al realizar el reconocimiento de las grafías de las vocales.