Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
FIDEL CASTRO COMO EDUCADOR SOCIAL
Zenaida Olmo Estrada
-
LA EDUCACIÓN EN PINAR DEL RÍO EN LA DECADA DE 1970 A 1975
Lazara Arlen Álvarez Pérez
-
PAPEL DEL SINDICATO EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES
Ada Luz Benítez Mallet
-
Educação popular na escola: um desafio persistente revisitado
Sandro de Castro Pitano
-
INFLUENCIA DE LA LABOR SINDICAL CON DOCENTES EN FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA
Ana Delis Téllez Ortiz
-
Cooperación solidaria entre los sindicatos de educadores de Cuba y Canadá
Isora Justina Enriquez O'Farrill
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
-
LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA EN CAMAGÜEY, EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA
Martha Elena Báez García
-
LA LABOR SINDICAL EN EL ENFRENTAMIENTO A LA GUERRA NO CONVENCIONAL.
Miroslava
-
ACCIONES SINDICALES QUE FORTALEZCAN EL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN JÓVENES TRABAJADORES QUE SE INTEGRAN AL ÁMBITO LABORAL.
Leidimy Arias Alba
La materia educativa Historia del Mundo Contemporáneo inserta el estudio de fuentes históricas para la materialización de la actividad del educando que vaya de las sencillas y recurrentes como el libro de texto a otras de mayor complejidad, aspirando al tránsito de la dependencia a la independencia en la actividad cognitiva, para que propicie un movimiento de complejidad creciente, en el que el educando transite desde un nivel informativo al comprensivo y de este a un nivel crítico. Este es justamente el centro de análisis de nuestra investigación cuyo contenido hace énfasis en las necesidades que aún persisten. En la investigación se aplicaron métodos empíricos y teóricos (encuesta, observación, análisis-síntesis, estructural-funcional, entre otros), los cuales en el proceso de investigación son parte importante para la comprensión, explicación e interpretación del problema científico. El objetivo de la investigación consiste en la elaboración de una propuesta de actividades para contribuir a la enseñanza-aprendizaje de Historia del Mundo Contemporáneo con enfoque investigativo a través de los textos de Fidel Castro Ruz en el IPVCE Antonio Maceo Grajales que favorezca la transferencia de los conocimientos y habilidades a alumnos para su formación como futuros hombres de ciencias.