Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL.
Serguei Alcolea Parra
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
En el Sistema General de Educación se implementa el III Perfeccionamiento continuo
para el período 2020-2030, como objetivo general la formación integral de niños
adolescentes y jóvenes la formación, superación y atención de directivos y docentes
proyectándose varios indicadores, entre ellos el cumplimiento del plan de ingreso a la
formación pedagógica correspondiéndole a la escuela accionar para formar y estimular
en los alumnos la vocación por la carrera pedagógica, considerándose como una prioridad
social. A partir del análisis y estudio de la proyección estratégica hasta el 2030 se
evidencia en el banco de problemas del centro, la escasa motivación por la formación
vocacional pedagógica pues la matrícula es insuficiente en los Círculos de Interés de este
perfil, los educandos no se sienten motivados e interesados por ejercer la profesión, por lo
que es interés del autor ofrecer un sistema de actividades complementarias para
contribuir a la formación vocacional en los alumnos, el cual ofrece sugerencias de
actividades, que posibilitan orientar a los alumnos en cuanto a la formación vocacional
pedagógica