Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
En el Sistema General de Educación se implementa el III Perfeccionamiento continuo
para el período 2020-2030, como objetivo general la formación integral de niños
adolescentes y jóvenes la formación, superación y atención de directivos y docentes
proyectándose varios indicadores, entre ellos el cumplimiento del plan de ingreso a la
formación pedagógica correspondiéndole a la escuela accionar para formar y estimular
en los alumnos la vocación por la carrera pedagógica, considerándose como una prioridad
social. A partir del análisis y estudio de la proyección estratégica hasta el 2030 se
evidencia en el banco de problemas del centro, la escasa motivación por la formación
vocacional pedagógica pues la matrícula es insuficiente en los Círculos de Interés de este
perfil, los educandos no se sienten motivados e interesados por ejercer la profesión, por lo
que es interés del autor ofrecer un sistema de actividades complementarias para
contribuir a la formación vocacional en los alumnos, el cual ofrece sugerencias de
actividades, que posibilitan orientar a los alumnos en cuanto a la formación vocacional
pedagógica