Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
PREVENCIÓN EDUCATIVA DESDE EL VÍNCULO ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL NIVEL EDUCATIVO MEDIO SUPERIOR
Helmis Palacio Pacheco
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
LA EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BASICA
María Candelaria Sixto Hernández
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
La investigación que se presenta aborda el tema del tratamiento didáctico a la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora como respuesta a las exigencias del currículo de la Educación Secundaria Básica.
El objetivo fundamentalde la investigación es la elaboración de talleres metodológicos que fundamenten el nuevo punto de vista, categorías y proyección metodológica del tratamiento didáctico de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora en la Educación Secundaria Básica; accionar que se propone a los docentes de Español y Literatura de Secundaria Básica del municipio El Salvador en la provincia de Guantánamo.
Los resultados obtenidos en su aplicación evidenciaron progresos en el desempeño de los docentes y en el desarrollo de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora de los educandos, lo que demuestra su pertinencia y validez práctica.