Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
EL TRABAJO PREVENTIVO EN LAS COMUNIDADES CON SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Yainet Echazabal Colina
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
La orientación a la familia es una problemática que se abordada con mucho interés dentro
del campo de la educación. Lo antes expresado constituye un problema de investigación
planteado en los siguientes términos por la investigadora la orientación de la familia para la
formación ciudadana de sus hijos que debemos hacer para contribuir con elevación en los
contextos de la sociedad cubana actual al responder a una necesidad de la práctica
educativa, se propone una alternativa metodológica que se caracteriza por ser flexible y
dinámica, su generalización se favorece en el marco de las nuevas propuestas del III Tercer
Perfeccionamiento del Sistema Educativo mediante el proyecto educativo institucional y de
grupo, en cada etapa de la aplicación de la alternativa se propició la preparación de los
docentes para enfrentar su labor como orientadores a las familias, en aras de seguir
fortaleciendo la formación ciudadana de sus hijos con su salida en las Escuelas de
Educación Familiar para desde este espacio contribuir a la orientación de la familia para la
formación ciudadana de sus hijos, en los educandos del nivel educativo primaria