Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: UN RETO EN LA PREPARACIÓN DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Ileana González Borges
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
EL CONTENIDO HISTÓRICO EN FUENTES ORALES LOCALES: METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Reynier Ortega Rodríguez
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
La orientación a la familia es una problemática que se abordada con mucho interés dentro
del campo de la educación. Lo antes expresado constituye un problema de investigación
planteado en los siguientes términos por la investigadora la orientación de la familia para la
formación ciudadana de sus hijos que debemos hacer para contribuir con elevación en los
contextos de la sociedad cubana actual al responder a una necesidad de la práctica
educativa, se propone una alternativa metodológica que se caracteriza por ser flexible y
dinámica, su generalización se favorece en el marco de las nuevas propuestas del III Tercer
Perfeccionamiento del Sistema Educativo mediante el proyecto educativo institucional y de
grupo, en cada etapa de la aplicación de la alternativa se propició la preparación de los
docentes para enfrentar su labor como orientadores a las familias, en aras de seguir
fortaleciendo la formación ciudadana de sus hijos con su salida en las Escuelas de
Educación Familiar para desde este espacio contribuir a la orientación de la familia para la
formación ciudadana de sus hijos, en los educandos del nivel educativo primaria