Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA LAS CIENCIAS BÁSICAS
Cira María St' Rose Miró
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
Este trabajo que se presenta, se basa en una actualización de la aplicación de un material docente con actividades matemáticas diseñadas para elevar el índice de desarrollo creativo en los estudiantes del nivel medio básico en la secundaria básica “Manuel Bisbé Alberni” del municipio Playa. Este surgió a raíz de los insuficientes resultados que se obtenían en el centro en la asignatura Matemática, teniendo como antecedente la preparación metodológica de los profesores. Mantiene su vigencia en los momentos actuales porque aún los resultados que se alcanzan en la asignatura no son los deseados, por eso cada tarea que hagamos dentro de este campo científico – técnico constituirá una novedad. Además, el hecho de que los docentes de este centro y de otros en el nivel, cuenten con un instrumento de trabajo que contribuya desde el proceso docente – educativo a elevar la calidad del aprendizaje en la asignatura de una forma integradora y con una base metodológica, lo convierte en un aporte al desarrollo de la educación dentro de las actuales transformaciones del III Perfeccionamiento de la Enseñanza