Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
El tema tratado es muy importante en estos tiempos, consideramos que la ejecución del proyecto es una valiosa oportunidad para transmitir la idea de colaboración, apoyo mutuo, referido a la comunidad global de centros y países participantes que trabajan en el ámbito de la educación infantil.
La propuesta del proyecto se establece sobre la base del cumplimiento de la política social en la educación ciudadana, durante la ejecución del mismo se pondrá en práctica la orientación del estado en materia educativa, en el cual se concretizan los principios, normas y lineamientos, referido en nuestro caso al subsistema de la Primera Infancia.
La puesta en práctica se llevará a cabo en 7 provincias del país, cada una de ellas con una diversidad de costumbres, culturales, que la hacen únicas e irrepetibles y estas son parte de las acciones y actividades que se reseñan en el proyecto institucional y de grupo y son contextualizadas en la implementación del currículo de las instituciones denominadas Círculos Infantiles que participan en el proyecto de colaboración.
Participación de niveles intermedios y de base; priorizando las aldeas de cada provincia con marcado énfasis en el personal educativo y niños participaran activamente, mostrando desde sus cultura, tradiciones y costumbres, la continuidad de acciones para preservar la lengua materna manteniendo una armonía entre las aldeas y respetando sus especificidades