Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
CAPACITACIÓN INTEGRAL DE DOCENTES EN EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA: UN PROGRAMA DE TALLERES
Solanchi Phiney Valle
Cargando vídeo...
Simposio 6. Panel: La internacionalización de la Educación en la sociedad del conocimiento Coordinadora: Dr. C. Lis Cuesta Peraza Directora de eventos. MINCUL. Cuba Panelistas: Dr. C. María Victoria Villavicencio Plasencia MES, Cuba, Dr. C. Mario Martín Garateix, MES, Cuba, Edgardo Antonio Casaña Mejía, Diputado del Congreso Nacional de Honduras
Ubicación: Sala 5
-
13/2/25 9:45
-
13/2/25 10:30
(America/Havana)
(45 minutos)