Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASINATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
La presente investigación que se presenta constituye la socialización de los resultados científicos obtenidos en el proyecto sectorial: La evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores donde se contextualizo las variables, dimensiones e indicadores así como una metodología que integre los contenidos, los pasos metodológicos para la preparación de los directivos, profesores y especialistas de la producción en la evaluación de la calidad en el proceso de formación laboral de los estudiantes en su transformación social donde tiene disímiles manifestaciones y reflejan un alcance de interpretación del objeto de investigación a partir de las características y fines de la ETP, donde los resultados de estudios realizados son consecuencias de las diferentes necesidades e intereses en las relaciones con el entorno social y productivo del territorio tratando de lograr un proceso de enseñanza - aprendizaje con una esencia laboral hacia la calidad de la formación como proceso y resultados donde se requiere de continuar aportando desde la ciencia al III Perfeccionando del Sistema Nacional de Educaciones y a su interior a la evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores en la ETP.