Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GENERO
Marisol Cárdenas Maldonado
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Aime Sanchez Leon
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Yo soy… Yo tengo una historia que contar “Una apuesta a la inclusión y construcción de saberes dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje; donde la escuela permite aprender de la diversidad”
Claudia Esperanza Carvajal Monroy
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA A FAMILIAS EN SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA
José Manuel Galindo Quiñones
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
(30 minutos)
Profesora de Español literatura, Master en Ciencias de la educación. Laboro en preuniversitario. Villa Clara. Tengo 25 años de experiencia, edad 51. Me encuentro de misión en Guinea Ecuatorial.
El objetivo del artículo es proponer una metodología para el aprendizaje de la literatura en el preuniversitario . Se establece el empleo del enfoque apreciativo.