Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Wilfredo Acosta Valdés
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
VALORACIÓN DEL EMPLEO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ASIGNATURA TALLER POLIVALENTE
Ricardo Chu Pernas
-
TAREAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE VILMA”.
Mariela Ramos Segura
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS DE ACENTUACIÓN EN EL MULTIGRADO DE TERCERO Y CUARTO.
Arnolis
Evento Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
comienza el
10 feb. 2025 9:00:00
(America/Havana)
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
(30 minutos)
Jorge
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
58408073
Jorge
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
58408073
Los resultados del trabajo investigativo que se presenta responden a la problemática expresada por la Presidenta de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro de desarrollar un proceso de Refundación del Sistema Educativo Nacional y la disminución del analfabetismo en Honduras para el año 2024 mediante las acciones conjuntas de asistencia técnica de los cooperantes cubanos previstas en el Convenio de Cooperación Honduras-Cuba 2022-2026.