Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
UNA MIRADA A LA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CUBA, RETOS Y ASPIRACIONES
Héctor Diego Martínez Ochoa
Docente de 20 años ininterrumpidos en el sector educacional. Licenciada en Educación Laboral y Dibujo Técnico. Ha participado en disímiles talleres, eventos nacionales e internacionales, así como cursos de postgrados que le han permitido perfeccionar su labor profesional y personal. Actualmente se desempeña como profesora de Tecnología y Plástica en el INES de Ebibeyín en la República de Guinea Ecuatorial.
Este trabajo tiene como finalidad contribuir con la formación laboral de los estudiantes en el grado octavo partiendo de la puesta en práctica de actividades con enfoques laborales que contribuye con la combinación del estudio con el trabajo en el Centro Mixto “Raúl Hernández Martín” para ello se han empleado diferentes métodos y técnicas de investigación de este ejercicio a través de las clases de Educación Laboral en el apoyo a la combinación del estudio con el trabajo.