Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA, UNA URGENCIA DEL PRESENTE
Odalys
-
Idea innovadora, creación de la red de centros politécnico para la integración formativa y productiva en el perfeccionamiento del proceso formativo de los educandos
Viviana
En Cuba, el sistema nacional de educación diseña para las diferentes educaciones el proyecto de educación
institucional que responda a las exigencias que emergen en el contexto nacional e internacional y a los problemas
propios locales, de escuelas, familias y comunidades. Dentro de estos procesos a atender, se señala la
necesidad de perfeccionar la dirección institucional de la enseñanza práctica que ha sido reflejada en la política
educacional cubana en diferentes resoluciones que establecen su contextualización histórica. El presente trabajo
permite la profundización en el estudio de la dirección institucional de la enseñanza práctica en la Educación
Técnica y Profesional para su mejoramiento, considerando el enfoque funcional de la dirección que se materializa
a través de un modelo que contendrá las mismas cualidades en su diseño; para lo cual se inició un proceso de
sistematización con las principales resoluciones que la autora considera importantes para la conformación de los
sustentos teóricos que permitan la elaboración del aporte que se propone. Han sido escasos los autores
consultados que hacen referencias a la dirección institucional de la enseñanza práctica, por lo que es recurrente
la búsqueda para la conformación de una base teórico-metodológica que sustente el desarrollo del estudio
previsto.