The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
Hondureña, licenciada en Pedagogía y Ciencias de la educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo, Directora de la Escuela Gracias a Dios, Renacer, Municipio de Marcovia.Correo electrónico: leslymabelsanchezosorto@gmail.com
El abordaje de los paradigmas de la transmisión del conocimiento, es uno de los más necesarios de actualizar en el marco de la digitalización de los procesos de aprendizajes, este estudio aborda cuatro preguntas generales que involucra la implementación de las “Inteligencias Artificiales” en el proceso de enseñanza aprendizaje, uno de ellos cuales son los rasgos que el docente debe tener frente a la Inteligencia artificial, cómo empoderarse en el uso de las herramientas digitales, cuales son las innovaciones que trae consigo la incorporación de las aplicaciones en la didáctica y como se percibe el reto de estandarizar o democratizar las inteligencias artificiales en los escenarios educativos.