El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
Hondureña, licenciada en Pedagogía y Ciencias de la educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo, Directora de la Escuela Gracias a Dios, Renacer, Municipio de Marcovia.Correo electrónico: leslymabelsanchezosorto@gmail.com
El abordaje de los paradigmas de la transmisión del conocimiento, es uno de los más necesarios de actualizar en el marco de la digitalización de los procesos de aprendizajes, este estudio aborda cuatro preguntas generales que involucra la implementación de las “Inteligencias Artificiales” en el proceso de enseñanza aprendizaje, uno de ellos cuales son los rasgos que el docente debe tener frente a la Inteligencia artificial, cómo empoderarse en el uso de las herramientas digitales, cuales son las innovaciones que trae consigo la incorporación de las aplicaciones en la didáctica y como se percibe el reto de estandarizar o democratizar las inteligencias artificiales en los escenarios educativos.