Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
Licenciado en Educación en la Especialidad Biología, Máster en Educación Superior, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigó sobre el aprendizaje, la creatividad y la modelación gráfica en educandos en las Ciencias Naturales. Jefe de proyectos de I+D nacionales, ramales y sectoriales durante 25 años acerca de diseño curricular del preuniversitario, de la especialidad de posgrado en Docencia de la Biología y de la disciplina Biología, profesor de Biología en preuniversitario, metodólogo provincial de Biología en Santiago de Cuba , profesor del IPEP de Santiago de Cuba durante 14 años; profesor de la Universidad Pedagógica "Frank País" y de la Universidad de Oriente, metodólogo nacional de ciencia y técnica del Ministerio de Educación. Secretario de la Comisión de Biología del ICCP, jefe del grupo de trabajo intensivo para al elaboración de los programas, libros de texto y orientaciones metodológicas de la disciplina Biología en la Educación Media.
Se presentan los fundamentos de la concepción de la disciplina Biología en el diseño del currículo para los niveles de educación media básica y media superior del tercer perfeccionamiento, revelándose la intencionalidad de los materiales elaborados –programas, libros de texto y orientaciones metodológicas-, en función de la formación integral de los educandos, al potenciar los aspectos educativos, atendiendo a las potencialidades de la disciplina en cuanto a las relaciones ciencia-tecnología-sociedad-medioambiente y los nueve componentes asumidos en la determinación de los objetivos de la Educación cubana