Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS
Yeny Perera Pérez
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
ACCIONES PARA CONTRIBUIR LA CONCIENCIA DE PRODUCTORES EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Miguel Mirabal González
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
Licenciado en Educación en la Especialidad Biología, Máster en Educación Superior, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigó sobre el aprendizaje, la creatividad y la modelación gráfica en educandos en las Ciencias Naturales. Jefe de proyectos de I+D nacionales, ramales y sectoriales durante 25 años acerca de diseño curricular del preuniversitario, de la especialidad de posgrado en Docencia de la Biología y de la disciplina Biología, profesor de Biología en preuniversitario, metodólogo provincial de Biología en Santiago de Cuba , profesor del IPEP de Santiago de Cuba durante 14 años; profesor de la Universidad Pedagógica "Frank País" y de la Universidad de Oriente, metodólogo nacional de ciencia y técnica del Ministerio de Educación. Secretario de la Comisión de Biología del ICCP, jefe del grupo de trabajo intensivo para al elaboración de los programas, libros de texto y orientaciones metodológicas de la disciplina Biología en la Educación Media.
Se presentan los fundamentos de la concepción de la disciplina Biología en el diseño del currículo para los niveles de educación media básica y media superior del tercer perfeccionamiento, revelándose la intencionalidad de los materiales elaborados –programas, libros de texto y orientaciones metodológicas-, en función de la formación integral de los educandos, al potenciar los aspectos educativos, atendiendo a las potencialidades de la disciplina en cuanto a las relaciones ciencia-tecnología-sociedad-medioambiente y los nueve componentes asumidos en la determinación de los objetivos de la Educación cubana