Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
Celia Teresa Ledo Royo Grado científico Doctor Correo electrónico:celialrl@uo.edu.cu Institución: Universidad de Oriente Nivel educativo: Educación Superior Cargo que desempeña: Profesora Proyecto de investigación: La educación en valores en las instituciones educativas cubana. . (FORVALIEC)
Idelba Perera Velazquez
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
En la actualidad el Sistema Nacional de Educación está inmerso en el III
Perfeccionamiento, proceso iniciado en el curso escolar 2014-2015 que tiene
entre las nuevas formas de trabajo lo relacionado con el Proyecto Educativo
Institucional. Es propósito de esta ponencia socializar, como resultado de la
revisión bibliográfica, los referentes teóricos que sustentan esta forma de trabajo
con el propósito de asumir una posición teórica de partida para la construcción
e implementación del PEI, el currículo institucional y el trabajo en red en el IPU
Bernardo Juan Borrell del municipio Güines, desde la unidad de la teoría-práctica, así como las acciones a corto, mediano y largo plazo. La investigación
responde a una experiencia profesional del que la autora principal realiza los
2
estudios en su tema doctoral. Entre las limitaciones detectadas en los aspectos
gnoseológico y metodológico estuvo la carencia de conocimientos sobre el PEI,
elementos que condujeron a los autores exponer el resultado del estudio
realizado para el proceso de construcción e implementación del PEI en la
institución educativa. En la investigación se emplearon métodos teóricos y
empíricos, con énfasis en fuentes, técnicas e instrumentos de esencia
cualitativa, adjudicados por los autores de las posiciones que asumen
Rodríguez, et al., (2008).