Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
SISTEMA DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Evelio Herrera Padrón
-
LA CIENCIA MENTE-CEREBRO Y EDUCACIÓN (MBE) COMO PARADIGMA TRANSDISCIPLINARIO PARA TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ERNESTO BARRA VIZNADO
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
Alfredo Jose Lizcano Roman, nace en 1985, vive en Maracay Venezuela, ha realizado estudios a nivel tecnico de administracion financiera y superior Ingenieria en Telecomunicaciones, padre de 4 hijas, Director Ejecutivo de Consorcio Planet, consorcio encargado de sumar los talentos y empresas de desarrollo tecnologicos para la creacion y ejecucion de proyectos de embergaduras Nacionales e internacionales y Director interinstitucional de Fundaahe y Fundesteam Fundaciones Educativas y de formacion en robotica, tecnologia; haciendo de estas nuevas areas del conocimiento las herramientas que a un futuro no muy lejano la educacion sera integral y transversal.
El presente estudio analiza el impacto de la educación STEAM y la robótica educativa en la formación docente en América Latina, evidenciando su contribución a la mejora del rendimiento académico y el desarrollo de competencias cognitivas y técnicas en estudiantes y educadores. A través de un enfoque metodológico mixto, se integraron revisiones de literatura, análisis estadísticos, estudios de caso y encuestas a docentes para evaluar la eficacia de estas metodologías en distintos niveles educativos.