Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
-
Maestra de Educación Infantil
Carolina Damascena Ferreira
-
Título: Modelo de desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
EXPERIENCIA FORMATIVA DESDE EL APRENDIZAJE DEL AMOR
DELIA GARCIA CAMPUZANO
-
Criterios de calidad en la formación docente de Cuba según el Convenio Andrés Bello
Rosa Rodríguez Gómez
-
SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL DIRECTOR ESCOLAR. PROPUESTAS PARA UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA
Dixán Mojena Arzuaga
-
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Milagros Breijo Casalvilla
-
SUPERACIÓN PROFESIONAL DEL DOCENTE RURAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO EN LA ESCUELA MULTIGRADO COMPLEJO.
Ana Leydis Suárez Sánchez
-
El Maestro Transformador: Rol Social y Laboral en Tiempos de Crisis
Cristina Rodriguez Mota
Karla Paola Martínez Valdés nació en el año 2000, en Michoacán, México, en donde fue criada por sus padres junto a sus dos hermanas. En 2018 culminó sus estudios de educación media superior en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N.7 y por azares del destino, ingresaría cuatro años después a la Escuela Normal Superior de Michoacán, en donde cursa (a fecha de expedido este libro) una licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español.
Paola, es una joven sensible ante las pequeñas grandes cosas que, por lo general, pasan desapercibidas en los hábitos y rutinas de la vida.
Con ojos visionarios y corazón esperanzado, Paola decide inmortalizar la belleza de la valentía mediante una epopeya en donde se besa la muerte a consecuencia de salvar la vida
No existe mejor camino para aprender como la propia experiencia. A medida que se va trazando este camino, se construyen y exploran un sin fin de experiencias que engloban momentos significativos para la formación docente. Es de vital importancia recopilar esas experiencias para que nos permitan identificar quiénes somos, cómo nos sentimos, hacia donde vamos y por qué debemos seguir o no en el mismo camino. El docente debe cumplir con un papel de investigador no sólo durante su formación académica, sino durante toda su vida como docente para tener en constante análisis su crecimiento, innovación y desempeño como educador emocionalmente inteligente, capaz de construir espacios áulicos armoniosos y atractivos.