Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN PINAR DEL RIO.
Yaremy García Felipe
-
PROGRAMA DE SUPERACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE EN LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES COMUNES
Gladys García Cordero
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
PRIMERA INFANCIA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA ENTORNOS SOCIALMENTE COMPLEJOS
leslye Alvarez
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN DESDE CENTROS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS DE NIÑOS CON AUTISMO
Yanetsy Figueredo López
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
TALLERES METODOLÓGICOS DE ATENCIÓN A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN CONDICIONES DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN RURALIDAD
Karen María Bouly Cutén
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
Una de las expresiones del desarrollo humano, tal vez más estudiadas y menos conocida es la que se manifiesta en las personas con autismo. En las relaciones interpersonales en los niños con autismo las singularidades que los distinguen y los procesos educativos tanto en el contexto familiar como escolar que requieren ser estimulados mediante las actividades previamente organizadas, que se inserten en la vida de los niños de acuerdo a su momento de desarrollo, es contenido de esta investigación, la cual a partir de las evidencias constatadas desde el punto de vista teórico, metodológico y práctico, la autora realizó una profundización en el estudio de estas relaciones en los niños con autismo que asisten a la escuela especial “Dora Alonso”. Mediante el empleo de una metodología cualitativa y el uso de métodos teóricos, empíricos y estadísticos-matemáticos se propone una Estrategia Educativa para el desarrollo de las relaciones interpersonales en los niños con autismo de la escuela especial “Dora Alonso”. Al ofrecer la determinación de las particularidades de dicho sistema de relaciones interpersonales en los niños de la primera infancia, los resultados obtenidos permitieron a la autora valorar las relaciones interpersonales en estos niños