Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
MODELO DIDÁCTICO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Gustavo Adolfo Carbonell Núñez
-
LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA UNA SANA CONVIVENCIA EN EL AULA EN NIVEL PRIMARIA
María del Pilar Moreno Nájera
-
Hacia una comprensión interdisciplinaria de los estudios de posgrado sobre discapacidad: principales modelos
SONIA GUERRA IGLESIAS
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimy Torres
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCANDOS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
Mairin de la C Gonzalez Fedz
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mario Borroto Pérez
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
Una de las expresiones del desarrollo humano, tal vez más estudiadas y menos conocida es la que se manifiesta en las personas con autismo. En las relaciones interpersonales en los niños con autismo las singularidades que los distinguen y los procesos educativos tanto en el contexto familiar como escolar que requieren ser estimulados mediante las actividades previamente organizadas, que se inserten en la vida de los niños de acuerdo a su momento de desarrollo, es contenido de esta investigación, la cual a partir de las evidencias constatadas desde el punto de vista teórico, metodológico y práctico, la autora realizó una profundización en el estudio de estas relaciones en los niños con autismo que asisten a la escuela especial “Dora Alonso”. Mediante el empleo de una metodología cualitativa y el uso de métodos teóricos, empíricos y estadísticos-matemáticos se propone una Estrategia Educativa para el desarrollo de las relaciones interpersonales en los niños con autismo de la escuela especial “Dora Alonso”. Al ofrecer la determinación de las particularidades de dicho sistema de relaciones interpersonales en los niños de la primera infancia, los resultados obtenidos permitieron a la autora valorar las relaciones interpersonales en estos niños