Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GENERO
Marisol Cárdenas Maldonado
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
-
LA HISTORIA Y SU ESCENARIO GEOGRÁFICO VISTA DESDE LA PANTALLA
Lidia Esther Cruz Cruz
-
PROYECTO PEDAGÓGICO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MULTIGRADO
Midelis Marrero Silva
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
La investigación tiene el objetivo de aplicar actividades de aprendizaje que contribuyan a la formación de habilidades matemáticas para la representación gráfica de funciones cuadráticas desplazadas en los educandos de noveno grado de la ESBU Juan Santander Herrera. El diagnóstico del estado inicial del objeto de investigación, posibilitó fundamentar las actividades de aprendizaje, que se caracterizan por el vínculo con la vida, estructurarse a partir del diagnóstico inicial, tener en cuenta los presupuestos psíquicos que caracterizan a estos educandos; partir de los conocimientos antecedentes, del nivel alcanzado en la formación de las habilidades matemáticas para la representación gráfica de funciones cuadráticas desplazadas y emplear el graficador matemático GeoGebra para la comprobación. Los resultados obtenidos con la aplicación en los diferentes centros educativos de la provincia de Sancti Spíritus, permiten arribar a la conclusión de que la propuesta posee potencialidades para dar solución a la problemática.