Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
-
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA ATENCIÓN AL EDUCANDO CON BAJA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yaima de la Caridad Salas Ruiz
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
-
PERSPECTIVA DE GÊNERO/DIVERSIDADES NO CURRÍCULO DE FORMAÇÃO DE PROFESSORAS/RES EM GEOGRAFIA
LUCIANA CRISTINA TEIXEIRA DE SOUZA
-
LA EDUCACIÓN DE GÉNERO DESDE LAS CASAS DE ORIENTACIÓN A LAS MUJERES Y LAS FAMILIAS.
Yudith Laura Ferreiro Fuentes
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
El trabajo que se presenta con el título: Impacto de la estrategia de superación dirigida a los psicopedagogos para la preparación a la familia en prevención de conductas autodestructivas. Está insertada en el Proyecto de perfeccionamiento de trabajo preventivo para el seguimiento del aprendizaje con énfasis a los educandos en Orientación y Seguimiento y en la situación social compleja en los diferentes niveles educativos. El objetivo se encamina a valorar el impacto de una estrategia educativa para la orientación a las familias en la prevención de las conductas autodestructivas en el nivel educativo Secundaria Básica. El mismo aborda una problemática actual relacionada con el aumento de estas conductas en la población infanto-juvenil, sus consecuencias dañinas en la salud emocional de los adolescentes y la necesidad de preparar a las familias para su prevención. En su desarrollo se recoge los fundamentos teóricos de la preparación de los psicopedagogos para la orientación familiar en la prevención de conductas autodestructivas y la sustentación teórico- metodológica de la superación profesional para los psicopedagogos de la Educación Secundaria.