Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
-
FLEXIBILIZAÇÃO CURRICULAR INCLUSIVA NOS CURSOS TÉCNICOS INTEGRADO AO ENSINO MÉDIO DO IFRS CAMPUS VACARIA
Giselia Ferreira
-
LA PREPARACION PARA LA VIDA COTODIANA DE LOS ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DE AUTISMO
Laude Cruz Camejo
-
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS NIÑOS CON AUTISMO
Daniela Llanes Oliveros
-
LA FORMACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES CUADRÁTICAS DESPLAZADAS
Vivian Aquino Lorenzo
-
NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Belkis Valentina Bigott Suzzarini
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
VALORACIÓN DEL EMPLEO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ASIGNATURA TALLER POLIVALENTE
Ricardo Chu Pernas
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
El trabajo que se presenta con el título: Impacto de la estrategia de superación dirigida a los psicopedagogos para la preparación a la familia en prevención de conductas autodestructivas. Está insertada en el Proyecto de perfeccionamiento de trabajo preventivo para el seguimiento del aprendizaje con énfasis a los educandos en Orientación y Seguimiento y en la situación social compleja en los diferentes niveles educativos. El objetivo se encamina a valorar el impacto de una estrategia educativa para la orientación a las familias en la prevención de las conductas autodestructivas en el nivel educativo Secundaria Básica. El mismo aborda una problemática actual relacionada con el aumento de estas conductas en la población infanto-juvenil, sus consecuencias dañinas en la salud emocional de los adolescentes y la necesidad de preparar a las familias para su prevención. En su desarrollo se recoge los fundamentos teóricos de la preparación de los psicopedagogos para la orientación familiar en la prevención de conductas autodestructivas y la sustentación teórico- metodológica de la superación profesional para los psicopedagogos de la Educación Secundaria.