El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.
Yamirka Mora Clavel
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
Autor - Prof. Alan Cordeiro
Possui graduação em Administração pela Faculdade IBS - Business School de Minas Gerais (2009). Possui Licenciatura em Pedagogia pela Unifahe.Possui especialização em Gestão Pública pela Escola de Governo - Fundação João Pinheiro MG. Mestre em Educação e Docência pela FAE UFMG; Especialização em Ciências Humanas e Sociais Aplicadas e o Mundo do Trabalho - Universidade Federal do Piauí, UFPI, Doutorando em Educação pela FAE UFMG. Servidor de Carreira da Fapemig - Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de Minas Gerais, com o cargo de Técnico em Atividades em Pesquisa, com atuação no Departamento de Proteção e Transferência de Conhecimento. Professor de Administração e Coordenador do Núcleo de EaD na Faculdade de Design - INAP. Trabalhando atualmente como colaborador na Coordenadoria de EaD da Universidade do Estado de Minas Gerais - UEMG, atuando na Elaboração de conteúdos em EaD, pesquisando os seguintes temas: Formação Docente,Precarização do Trabalho Docente e as Novas Tecnologias. Tem experiência na área de Administração, com ênfase em Gestão Pública. Foi Tutor Virtual no curso a Distância de Administração Pública Municipal da CAED - UFMG e em Cursos de graduação em EaD da UEMG; Foi ainda Professor no Curso de Assistente Administrativo PRONATEC - AEROPORTUÁRIO; Foi Professor de Educação Básica - Filosofia - EJA - Educação de Jovens e Adultos - E.E José Gabriel de Oliveira. Atualmente é Coordenador do Núcleo de EaD da Faculdade INAP e Professor das Disciplinas Marketing e Empreendedorismo; Gestão de Negócios, Direito e Propriedade Intelectual no Curso de Desgn Gráfico e Design de Interiores da Faculdade do Design INAP. Professor atualmente no Ensino Técnico SET no curso Técnico em Secretaria Escolar, lecionando várias disciplinas do Curso. Foi Professor Conteudista da Delinea Tecnologia Educacional.
Este artículo analiza los factores involucrados en la elección de las herramientas pedagógicas de Moodle en el curso de Licenciatura en Administración Pública en EaD/FaPP/UEMG en el ámbito del programa de la Universidad Abierta de Brasil (UAB), a partir del supuesto de comprensión e identificación de los reflexiones sobre el uso de las herramientas Moodle por parte de los docentes en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. La investigación La investigación consistió en un abordaje cuali-cuantitativo, el recorrido metodológico se realizó en (04) cuatro etapas de investigación bibliográfica y documental; observación del entorno virtual del curso; producción de información a través de la aplicación de un cuestionario y análisis de la información. Se abordaron conceptos y características de la educación a distancia con el fin de ampliar la comprensión de la funcionalidad de las TIC en el contexto educativo y sus aportes a la educación superior. En este sentido, se presentaron los EVA para la descripción de sus funcionalidades en EaD, realizándose una investigación con los profesores del curso, que permitió verificar cuáles son las opciones y las formas de uso en el entorno virtual de aprendizaje (EVA) Moodle UEMG. y sus posibilidades de aplicación en la oferta objeto de análisis. Los datos permitieron identificar qué herramientas de Moodle fueron más utilizadas por los docentes en el curso en estudio y cuáles trajeron un mejor retorno en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que permitió el logro de una nueva comprensión sobre los procesos de construcción y difundir el conocimiento calificado en esta oferta, proponiendo diferentes tipos de herramientas digitales para ser utilizadas en el Moodle del EVA que puedan contribuir a la práctica docente y al mejoramiento de la interactividad en futuras ofertas de educación a distancia.