Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
LA HISTORIA EN LA PEDAGOGÍA PINAREÑA ESTHER MONTES DE OCA: UNA PERSONALIDAD IMPRESCINDIBLE (1937 - 1978)
Yanisey del Llano Rodríguez
-
PAPEL DEL SINDICATO EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES
Ada Luz Benítez Mallet
-
EL IMAGINARIO SOCIAL DEL DOCENTE. CONTRIBUCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA.
Leydis Esther Salina Gallo
-
INFLUENCIA DE LA LABOR SINDICAL CON DOCENTES EN FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA
Ana Delis Téllez Ortiz
-
TRANSFORMANDO PRÁCTICAS: PROYECTO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Bárbara Bermúdez Monteagudo
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
APORTES EN LA OBRA PEDAGÓGICA DE OLGA FRANCO, A LOS EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Irma Ketty Alvarez Navarro
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE HISTORIA DE CUBA EN LA ERA DIGITAL.
Yudania Clavel Chacón
-
PENSAMIENTO EDUCATIVO LATIONAMERICANO. UN ENFOQUE DESDE LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Gilberto García Batista
-
La capacitación de los cuadros sindicales de las instituciones educativas. Una mirada desde la actividad científica.
María Nereyda Peña Cedeño
La Guerra no Convencional se basa en la degradacion de la gobernabilidad; la manipulacion subversiva; lamodificacion de la ideologia; la erosion de la cultura, una situacion que afecta ala Cuba de hoy.En este contexto la labor sindicalradica en desarrollar convicciones politicasideologicas para salvaguardar las conquistas del socialismo,en su exitoes necesario el fortalecimiento de la conciencia revolucionaria, elevados conocimientos e integral cultura.
La investigacion responde al proposito deelaborar acciones que contribuyan al fortalecimientode lalabor sindical en el enfrentamiento a la guerra no convencional en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, la Ciencia y el Deporte.Se valora cada accion de caracter pedagogico desde una perspectivadel aprendizaje mediante el espacio de la capacitacion. Es analizado, el progreso del objeto de estudio, a partir de la evolucion de la Central de Trabajadores de Cuba. Sustentado en el empleo de metodos cientificos, teoricosy empiricos, entre ellos el analisis y la sintesis, la unidad de lo historico y lo logico, asi como la observacion, lasencuestas, entrevistas y la revision de documentos,lo que contribuyo a la conformacion de la propuesta de acciones, las conclusiones y las recomendaciones.