Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
LA EDUCACIÓN EN EL DISCURSO ECONOMICISTA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PAZ EN COLOMBIA.
Jeferson Camilo SIERRA LEAL
-
LA EDUCACIÓN EN PINAR DEL RÍO EN LA DECADA DE 1970 A 1975
Lazara Arlen Álvarez Pérez
-
CONTRIBUCIÓN DE LA APC DE HOLGUÍN EN LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES Y FUTUROS MAESTROS
Maira Elsa Tortosa Vargas
-
EL IMAGINARIO SOCIAL DEL DOCENTE. CONTRIBUCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA.
Leydis Esther Salina Gallo
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
-
PENSAMIENTO EDUCATIVO LATIONAMERICANO. UN ENFOQUE DESDE LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Gilberto García Batista
-
SISTEMA DE EJERCICIOS A PARTIR DEL TRABAJO CON DOCUMENTOS DE LA AUTORÍA DE FIDEL CASTRO.
Yadily Sánchez García
-
Educação popular na escola: um desafio persistente revisitado
Sandro de Castro Pitano
-
ACCIONES SINDICALES QUE FORTALEZCAN EL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN JÓVENES TRABAJADORES QUE SE INTEGRAN AL ÁMBITO LABORAL.
Leidimy Arias Alba
Cargando vídeo...
Inauguración del simposio 8. Conferencia: Reflexiones sobre el Pensamiento Educativo Latinoamericano. Un enfoque desde la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe. Conferencista: Dr. Cs. Gilberto Andrés García Batista Secretario General de la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe. (AELAC).
Ubicación: Sala 6
-
11/2/25 10:00
-
11/2/25 10:40
(America/Havana)
(40 minutos)